- Beneficiario | uno
- Beneficiario | dos
- Beneficiario | tres
- Beneficiario | cuatro
- Beneficiario | cinco
- Beneficiario | seis
- Proyecto | uno
- Proyecto | dos
- Proyecto | tres
- Proyecto | cuatro
- Proyecto | cinco
- Proyecto | seis
- Programa | uno
- Programa | dos
- Programa | tres
- Programa | cuatro
- Programa | cinco
- Programa | seis
- Producto | uno
- Producto | dos
- Producto | tres
- Producto | cuatro
- Producto | cinco
- Producto | seis
- Cliente | uno
- Cliente | dos
- Cliente | tres
- Cliente | cuatro
- Cliente | cinco
- Cliente | seis
- Aliado | uno
- Aliado | dos
- Aliado | tres
- Aliado | cuatro
- Aliado | cinco
- Aliado | seis
Junio de 2023
Jueves 02
Jueves 23
Asamblea General Ordinaria CMMC 2023
Creamos un nuevo modelo , innovador y de triple impacto con el que buscamos aprovechar los residuos textiles bajo el modelo de economía circular.

Telareciclo, la nueva alternativa para la reutilización y transformación de los residuos textiles bajo el modelo de economía circular, con el que aportamos al cuidado del medio ambiente.
Creamos un nuevo modelo , innovador y de triple impacto con el que buscamos aprovechar los residuos textiles bajo el modelo de economía circular.
Telareciclo, la nueva alternativa para la reutilización y transformación de los residuos textiles bajo el modelo de economía circular, con el que aportamos al cuidado del medio ambiente.
COMUNICACIONES

“Lo más importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice”. Peter Drucker
SALUD Y BIENESTAR ANIMAL

"El bienestar animal es un tema complejo con múltiples dimensiones científicas, éticas, económicas, culturales, sociales, religiosas y políticas. Se trata de un asunto que suscita un interés creciente en la sociedad civil." OIE
Territorios Solidarios y Sostenibles

Territorios Solidarios y Sostenibles es un proyecto co-creado por la Corporación Mundial de la Mujer Colombia - CMMC y la Corporación Territorio, Paz y Desarrollo - CORPAZ, financiado por el Fondo Europeo para la Paz de la Delegaci&oacut;en de la Unión Europea en Colombia, donde acompañamos a 471 excombatientes de las FARC-EP en el desarrollo de proyectos productivos.
150
24
396
Pacífico Dual Juan Pablo Socarrás y la Corporación Mundial de la Mujer Colombia
En este video podrás conocer cómo ha sido el proceso de trabajo para la creación de nuestra primera colección, Pacífico Dual, la cual estuvo inspirada en el Pacífico y en la dualidad que presenta este territorio colombiano. Combinamos diferentes artes y saberes con la modernidad y así crear productos competitivos e innovadores en el mercado.
Historias Hechas a Mano: promueve la cultura y tradición de artesanas de Guatemala, México y Colombia.

Con el proyecto Historias Hechas a Mano hemos venido trabajando y promoviendo el desarrollo económico de comunidades de artesanas ubicadas en Guatemala, México y Colombia con el apoyo y la guía del diseñador de modas Juan Pablo Socarrás.
Convocatoria para emprendimientos o propuestas del sector gráfico de San José del Guaviare, el Retorno y Calamar.
La Corporación Mundial de la Mujer Colombia y Territorios de Oportunidad invitan a todos los jóvenes con emprendimientos o propuestas del sector Gráfico ubicados en San José del Guaviare, El Retorno y Calamar a hacer parte de esta nueva co
Tendencias de consumo y rally por el mercado
Queremos resaltar la importancia de comprender las tendencias de consumo y compra de los clientes para mantenernos en el mercado de manera exitosa
Desarrolla un presupuesto ajustado a fuentes de ingreso y nuevos hábitos
Aprende a desarrollar un presupuesto, que te va a permitir tomar mejores decisiones en momentos de incertidumbre, tanto en el manejo de tus fuentes de ingresos como de tus gastos
Folleto digital de retencones del año 2022

Desde la CMMC queremos que conozcas todo lo que debes saber sobre retenciones para el año 2022
Guardianas de los páramos

Conoce el trabajo y algunas de las actividad desarrolladas en el marco del proyecto Guardianas de los Páramos
Jóvenes Pintando de Color el Territorio
Con el proyecto Jóvenes Llenando de Color el Territorio trabajamos para fortalecer empresarialmente a 25 jóvenes del municipio San José del Guaviare, el Retorno y Calamar que trabajan con grafitis o tatuajes. Se desarrollaron actividades para el manejo de modelo de negocio, gestión de recursos, entre otros temas, liderados por expertos. También participaron en una masterclass de muralismo y tatuaje en donde pudieron llevar sus conocimientos al siguiente nivel fortaleciendo sus negocios y esta cultura de este municipio.