- Beneficiario | uno
- Beneficiario | dos
- Beneficiario | tres
- Beneficiario | cuatro
- Beneficiario | cinco
- Beneficiario | seis
- Proyecto | uno
- Proyecto | dos
- Proyecto | tres
- Proyecto | cuatro
- Proyecto | cinco
- Proyecto | seis
- Programa | uno
- Programa | dos
- Programa | tres
- Programa | cuatro
- Programa | cinco
- Programa | seis
- Producto | uno
- Producto | dos
- Producto | tres
- Producto | cuatro
- Producto | cinco
- Producto | seis
- Cliente | uno
- Cliente | dos
- Cliente | tres
- Cliente | cuatro
- Cliente | cinco
- Cliente | seis
- Aliado | uno
- Aliado | dos
- Aliado | tres
- Aliado | cuatro
- Aliado | cinco
- Aliado | seis
Diciembre de 2023
Jueves 26
Estrategia de servicios y de fidelización de clientes
Jueves 09
Cápsula Sea Xperto en reuniones virtuales
Comunicado a la opinión pública

La Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) denuncia el uso indebido de su nombre
Diciembre de 2023
Jueves 26
Estrategia de servicios y de fidelización de clientes
Jueves 09
PLAN DE VIDA Y EQUILIBRIO PERSONAL

"Convierte tu pasión en proyecto de vida." Víctor Hugo Manzanilla
LIDERAZGO

Si tus acciones inspiran a otros a soñar más, a aprender más, a hacer más y a ser mejores, eres un líder. Jack Welch
Territorios Solidarios y Sostenibles

Territorios Solidarios y Sostenibles es un proyecto co-creado por la Corporación Mundial de la Mujer Colombia - CMMC y la Corporación Territorio, Paz y Desarrollo - CORPAZ, financiado por el Fondo Europeo para la Paz de la Delegaci&oacut;en de la Unión Europea en Colombia, donde acompañamos a 471 excombatientes de las FARC-EP en el desarrollo de proyectos productivos.
151
24
396
Relatos de cuarentena de María Elvira Arango
María Elvira Arango es uno de los íconos del periodismo en este país sin lugar a duda. Ha trabajado en radio, prensa y televisión y en los proyectos más exitosos del periodismo colombiano, al lado de los grandes como María Isabel Rueda, Julio Sánchez Cristo, Darío Arizmendi, Yamid Amat y Roberto Pombo, de quienes dice, aprendió todo lo que sabe. En esta ocasión nos habló acerca del periodismo en Colombia y la pasión que tiene por esta profesión.
Convocatoria para emprendimientos o propuestas del sector gráfico de San José del Guaviare, el Retorno y Calamar.

La Corporación Mundial de la Mujer Colombia y Territorios de Oportunidad invitan a todos los jóvenes con emprendimientos o propuestas del sector Gráfico ubicados en San José del Guaviare, El Retorno y Calamar a hacer parte de esta nueva co
En este podcast podrás encontrar recomendaciones para mantenerte creativo durante la creación de tu empresa, porque innovar cada vez más, es darle un valor agregado a todas tu marca
Taller manejo de redes sociales en tiempos de incertidumbre
¿Cómo manejar las redes sociales de nuestra empresa en tiempos de incertidumbre? Disfruta este taller que te enseñará a hablarle a tu público objetivo en diferentes etapas de su desarrollo como cliente.
Planeación Estratégica de la Organización. Línea de desarrollo organizacional - SEA empresarial

En primer lugar, porque al cumplimentarlos se supervisan una serie de aspectos técnicos que permiten que la aeronave vuele con más garantías de seguridad. En segundo lugar, es una herramienta útil para facilitar la gestión del tráfico aéreo. Para Godstein en su libro planeación estratégica, planeación se define como es el proceso de establecer objetivos y elegir, antes de tomar acción, los más adecuados medios para lograr estos objetivos. Planear es decidir por anticipado. Es el proceso de decidir antes que se requiera la acción. (Goodstein., 1998)
Productividad para la reconciliación

Creemos que para llegar a la Paz debemos trabajar conjuntamente para que estos procesos sean efectivos y los negocios sean sostenibles. Apoyamos a personas desmovilizadas en ruta de reintegración acompañando la ideación, creación y puesta en marcha de sus negocios productivos.
Cierre Guardianas de los Páramos
El 29 y 30 noviembre de 2022 realizamos el evento de cierre e intercambio de saberes del proyecto Guardianas de los Páramos, en este las mujeres fueron una parte fundamental por su participación y liderazgo, lograron mejorar sus capacidades y habilidades lo que les permitió aumentar su participación en el territorio. Participaron 35 organizaciones que aportan al cuidado del medio ambiente, fue un espacio de reflexión en donde también se presentaron los resultados obtenidos.