•       
  •       
  •       
  •       
  •       
Corporación Mundial de la Mujer Colombia
    • Somos
      • La Corporación

        Nuestra Historia

        Política Institucional de Género

        Somos la CMMC

        Blog CMMC

    • Construímos
      • Rendimiento Social

        Emprendedores y empresarios de todas las regiones del país a las que llegamos con nuestros proyectos, programas y servicios, descubren las capacidades que cada uno necesita para desarrollar sus talentos, impulsándolos a alcanzar su máximo potencial.

        Más

        Proyectos & Programas

        Trabajamos por Colombia y nuestra mancha verde ya llega a 23 departamentos, en donde junto a cientos de emprendedores y microempresarios hemos impulsado diferentes negocios que logran un impacto positivo en sus comunidades.

        Más

        Formación SEA Empresarial y Rural

        Es la metodología propia creada por la CMMC a partir de la experiencia adquirida y al desarrollo de las características del modelo. Emprendedores y empresarios se forman y fortalecen para montar y consolidar unidades productivas que puedan llegar a ser sostenibles y exitosas en el tiempo.

        SEA Empresarial SEA Rural

        Blog Rendimiento Social

        El Blog de Rendimiento Social de la Corporación Mundial de la Mujer Colombia ofrece contenidos breves que apoyan el desarrollo de los talentos de emprendedores y empresarios.

        Blog

    • Conectamos
      • Formación en Acceso a mercados

        Buscamos “conectar” de manera estratégica y eficiente a los emprendedores y empresarios que atendemos, con potenciales mercados a través de diferentes canales. Aplicamos el principio del aprender haciendo bajo criterios de servicio, calidad y oportunidad y así emprendedores y empresarios inician el camino hacia la formalización.

        Más

        Catálogo Alas al emprendimiento

        Este espacio está dedicado como una vitrina de los productos de los emprendedores que están vinculados a la CMMC para lograr conectarlos con clientes potenciales y darle un impulso a sus marcas.

        Alas al emprendimiento

        Catálogo Corporativo

        Conoce los productos que puedes adquirir para los colaboradores de tu empresa, con la compra de estos artículos de gran calidad estarás apoyando a talentosos emprendedores y microempresarios colombianos y a sus familias. Únete a nuestra comunidad y compra responsablemente.

        Catálogo Corporativo

        Catálogo ÓRIGO

        ÓRIGO es una marca exclusiva de la Corporación Mundial de la Mujer Colombia que cree en la responsabilidad social y exaltar el origen y las raíces que tenemos los colombianos, los territorios nacionales, sus ecosistemas y más que nada las diferentes culturas que nos representan.

        Pacífico Dual Nausqua

        Blog Acceso a Mercados

        El Blog de Formaci&ocute;n en Acceso a Mercados de la Corporación Mundial de la Mujer Colombia conecta a los emprendedores con nuevas oportunidades de mercado para sus productos y servicios.

        Blog

    • Creamos
      • Centro de Diseño e Innovación

        Buscamos “crear” para las comunidades que han venido creciendo con nuestros programas y servicios y le apuestan a su desarrollo personal, empresarial y familiar desde la productividad que transforma y aporta al desarrollo del país.

        Más

        Servicios

        Aquí encontrarás todos los procesos de diseño con los que podrás impulsar tu marca, llevarla a otro nivel y conseguir tu negocio, producto o servicio soñado.

        Más

        Laboratorio

        En el Laboratorio de del Centro de Diseño e Innovación experimentamos con procesos de reciclado de residuos naturales e industriales para su uso en nuevos productos y así contribuir al desarrollo y a la responsabilidad ambiental de nuestro país.

        Más

        Portafolio

        Conoce todos los trabajos de marca y diseño de productos que hemos hecho a lo largo del tiempo con diferentes negocios y con los cuáles se han vuelto competitivos en el mercado.

        Más

        Proyectos

        Aquí encontrarás todos los procesos de diseño con los que podrás impulsar tu marca, llevarla a otro nivel y conseguir tu negocio, producto o servicio soñado.

        Más

        Blog Centro de Diseño e Innovación - CDI

        El Blog del Centro de Diseño e Innovación de la Corporación Mundial de la Mujer Colombia es un recurso de inspiración creativa para los creadores de productos y servicios que trabajan por el desarrollo social.

        Blog

    • Tienda

  • Corporación Mundial de la Mujer Colombia -
  •       
  •       
  •       
  •       
  •       
Corporación Mundial de la Mujer Colombia
Corporación Mundial de la Mujer Colombia
  • Somos
    • Somos
      Corporación Mundial de la Mujer Colombia

      Nosotros

      En la Corporación Mundial de la Mujer Colombia somos un equipo de profesionales que forma y fortalece a personas en contextos difíciles para lograr una mejor la calidad de vida, desde la generación de ingresos dignos y sostenibles.

      Más  BLOG  EquipoPolítica Institucional de Género  

      Nuestra Historia

      Con más de treinta años de creada se ha enfocado en buscar contribuir con la paz y la reconciliación de Colombia, consciente de que estas pueden alcanzarse desde la productividad con procesos integrales que acompañen y les den seguimiento a las poblaciones atendidas en la ruta completa de intervención con lo que trata de mitigar el riesgo del fracaso empresarial.

      Historia

      Acciones

      Agenda CMMC  Noticias  Videos  Podcasts  Documentos  Fotografías
  • Construímos
    • Construímos
      Rendimiento Social

      Nosotros

      En la Corporación Mundial de la Mujer Colombia, desde el área de Rendimiento Social, construímos desde el auto conocimiento y la formación, las fortalezas necesarias para que nuestros empresarios y emprendedores logren su bienestar y el de sus comunidades.

      Más  Blog  Equipo

      Proyectos & Programas

      Convocatoria para emprendimientos o propuestas del sector gráfico de San José del Guaviare, el Retorno y Calamar.
      Mujer Rural
      Emprendimientos Productivos para la Paz - EMPROPAZ
      Voluntariado Pacific Rubiales

      Trabajamos en diferentes lugares del país a través de proyectos que apuntan a mejorar la productividad de comunidades en contextos vulnerables.

      Proyectos

      Formación

      DESARROLLO DE IDEAS DE ALTO VALOR AGREGADO Y PROTOTIPOS height: 110px;
      CUIDE EL MEDIO AMBIENTE DESDE SU EMPRESA height: 120px;

      Es la metodología propia creada por la CMMC a partir de la experiencia adquirida y al desarrollo de las características del modelo. Emprendedores y empresarios se forman y fortalecen para montar y consolidar unidades productivas que puedan llegar a ser sostenibles y exitosas en el tiempo.

      SEA Empresarial  SEA Rural
  • Conectamos
    • Conectamos
      Formación en Acceso a Mercados

      Nosotros

      En la Corporación Mundial de la Mujer Colombia, desde el área de Formación en Acceso a Mercados, conectamos de manera estratégica y eficiente a nuestra comunidad de empresario y emprendedores, con potenciales mercados a través de diferentes canales.

      Más  Colecciones  Blog  Equipo

      Alas al emprendimiento

      Estuche matriosca mediana
      Morral plegable
      Kit Adivina Quién 2
      Kit de Prevención Covid 19

      Este espacio está dedicado como una vitrina de los productos de los emprendedores que están vinculados a la CMMC para lograr conectarlos con clientes potenciales y darle un impulso a sus marcas.

      Alas al emprendimiento  Catálogo Corporativo  Catálogos de Temporada

      ÓRIGO

      Bolso en tela y yute
      Pines
      Libreta cuero crazy
      Cojín pequeño estampado

      ÓRIGO es una marca exclusiva de la Corporación Mundial de la Mujer Colombia que cree en la responsabilidad social y exaltar el origen y las raíces que tenemos los colombianos, los territorios nacionales, sus ecosistemas y más que nada las diferentes culturas que nos representan.

      Pacífico Dual  Nausqua
  • Creamos
    • Creamos
      Centro de Diseño e Innovación

      Nosotros

      En la Corporación Mundial de la Mujer Colombia, desde el Centro de Diseño e Innovación, creamos para las comunidades que han venido creciendo con nuestros programas y servicios y le apuestan a su desarrollo personal, empresarial y familiar desde la productividad que transforma y aporta al desarrollo del país.

      Más  Blog  Equipo

      Acciones

      Fotografía de Producto
      Diseño de Publicaciones en Instagram
      AEE Compensar
      EXPEDICIÓN BOGOTÁNICA
      Buchón de agua
      Semilla de Aguacate
      Servicios   Proyectos   Laboratorio

      Portafolio

      Portafolio
  • Tienda
  • Su pedido

    Check out
  • Beneficiario | uno
  • Beneficiario | dos
  • Beneficiario | tres
  • Beneficiario | cuatro
  • Beneficiario | cinco
  • Beneficiario | seis
  • Proyecto | uno
  • Proyecto | dos
  • Proyecto | tres
  • Proyecto | cuatro
  • Proyecto | cinco
  • Proyecto | seis
  • Programa | uno
  • Programa | dos
  • Programa | tres
  • Programa | cuatro
  • Programa | cinco
  • Programa | seis
  • Producto | uno
  • Producto | dos
  • Producto | tres
  • Producto | cuatro
  • Producto | cinco
  • Producto | seis
  • Cliente | uno
  • Cliente | dos
  • Cliente | tres
  • Cliente | cuatro
  • Cliente | cinco
  • Cliente | seis
  • Aliado | uno
  • Aliado | dos
  • Aliado | tres
  • Aliado | cuatro
  • Aliado | cinco
  • Aliado | seis

Política de Protección de Datos Personales - CMMC.

Introducción:

La CORPORACIÓN MUNDIAL DE LA MUJER COLOMBIA (CMMC), por este medio, da a conocer su política de tratamiento de datos personales, con el fin de cumplir con la Protección de Datos Personales establecidos en la Ley 1581 de 2012, que contiene las obligaciones y responsabilidades que todas las personas jurídicas, incluso, las entidades sin ánimo de lucro, deben tener presentes al momento de hacer uso de datos personales de personas o entidades que con ella se relacionan.

Todos los ciudadanos tenemos derecho a conocer, actualizar o corregir la información que se almacene en las bases de datos empresariales, bien sean públicas o privadas. Por tal motivo, la CMMC requiere establecer medidas de seguridad para la recolección, autorización y circulación de datos personales

La Protección de Datos Personales debe ser cumplida por todas las personas que estén vinculadas a la CORPORACIÓN MUNDIAL DE LA MUJER COLOMBIA, bien sean colaboradores, contratistas, emprendedores o microempresarios (E&M). Las personas que brindan sus datos personales lo hacen bajo el entendimiento y la convicción de que la CMMC hará uso de sus datos con responsabilidad, teniendo claro que esto se hará rigiéndose de acuerdo con lo establecido en la ley.

La CMMC hace uso de estos datos bien sea para perfilamiento, circulación, transferencia o almacenamiento de los mismos, previo conocimiento y autorización del titular de la información quien debe saber de antemano para qué se utilizarán sus datos.

1. Principios aplicables al uso y tratamiento de datos personales.

  • 1.1. Legalidad: LA CORPORACIÓN MUNDIAL DE LA MUJER COLOMBIA garantiza que la captura, recolección, tratamiento, uso y divulgación de datos personales se harán conforme a lo establecido en la Política de Protección de Datos Personales que ha establecido y que está contenida en el presente documento.
  • 1.2. Libertad: Para la tranquilidad de todas las personas vinculadas a la Corporación, la CMMC asegura que la captura, recolección, tratamiento, uso y divulgación de datos personales se hará únicamente con el consentimiento del titular. Por consiguiente, los datos no pueden ser capturados, ni recolectados ni usados ni divulgados por la CMMC sin la autorización previa del titular y dueño de estos.
  • 1.3. Finalidad: El uso, tratamiento y divulgación de los datos recolectados tendrán siempre un objetivo o fin que será informado a su titular en el momento en que estos sean capturados y recolectados.
  • 1.4. Veracidad y Calidad: La Corporación Mundial de la Mujer Colombia garantiza que todos los datos recolectados, el uso y el tratamiento de los mismos son verídicos y comprobables. Se prohíbe el uso de información que no tenga las características mencionadas anteriormente.
  • 1.5. Transparencia: Para tranquilidad de todos los vinculados a la CMMC (colaboradores, emprendedores, microempresarios, contratistas, etc.) se garantiza que en cualquier momento pueden solicitar y obtener información acerca del estado de sus datos personales.
  • 1.6. Acceso y circulación restringida: La información brindada a la CMMC solo puede ser tratada por las personas autorizadas; los datos personales recolectados no pueden ser divulgados en internet u otros medios de comunicación masiva, salvo que se haya informado con anterioridad al titular de estos y estos por escrito lo hubieran consentido. La CMMC garantiza que todos los datos recolectados se mantendrán archivados de forma segura dentro de sus bases de datos para evitar que sean manipulados de forma indebida.
  • 1.7. Confidencialidad: Todas las personas que hagan uso de los datos recolectados están comprometidas a conservar y mantener su confidencialidad y a no divulgarlos por canales no autorizados y sin la autorización de los titulares de estos. Todos los vinculados actuales o futuros de la CMMC, bien sea en su contrato laboral o en un documento alterno, deberán firmar un consentimiento de confidencialidad para la protección de estos datos.

2. Objetivos del uso de datos personales.

  • 2.1. La Corporación Mundial de la Mujer Colombia podrá hacer uso de datos personales para las diferentes actividades, proyectos, servicios, comunicados y contrataciones que se ejecutan desde las áreas misionales y transversales de la Organización. En el caso del área de recursos humanos, la información se usará para contrataciones, procesos de reporte ante entidades de control y de seguridad social, procesos de gestión de los colaboradores, capacitaciones y otras actividades empresariales; y para la expedición de certificados laborales, entre otras. Para el área de Rendimiento Social, la recolección de datos se hará con fines de análisis de indicadores de gestión de los servicios, programas y proyectos en curso.
  • 2.2. Se podrá hacer uso de datos personales para el mantenimiento y actualización de los datos de los colaboradores y vinculados a la CMMC, para lo cual han manifestado también por escrito su aceptación, junto con la firma del contrato de trabajo o de prestación de servicios correspondiente.
  • 2.3. Adicionalmente el uso y tratamiento de datos se hará para que la CMMC mantenga una comunicación transparente y clara entre los colaboradores, contratistas, emprendedores, microempresarios, proveedores y en general con todos los relacionados, para el manejo y tratamiento de nuevos productos, servicios, eventos, nuevos contenidos, nuevas alianzas, de forma tal que sean de conocimiento general de toda la comunidad CMMC.
  • 2.4. La CMMC podrá gestionar todos los datos de colaboradores, contratistas, emprendedores, microempresarios y darles el tratamiento que sea necesario con el fin de realizar actividades y cumplir con obligaciones de carácter tributario, de registro corporativo y contable.
  • 2.5. La CMMC podrá utilizar todos los datos personales recolectados para cumplir con procesos internos en materia de administración de nuevos colaboradores, contratistas, emprendedores, microempresarios o proveedores que quieran vincularse a la Corporación. También se podrán usar en procesos externos para ofrecer los servicios y productos de los E&M que ya están vinculados con la Corporación con el fin de apoyarlos en su crecimiento empresarial y conectarlos con nuevos clientes.

3. Derechos del titular

  • 3.1. El titular de los datos personales tiene derecho a conocerlos y a solicitarle a la CMMC que sean actualizados, modificados o rectificados si fuere el caso.
  • 3.2. Recibir aviso o ser notificado por parte de la Corporación Mundial de la Mujer Colombia, del uso que hará de los datos y la razón y finalidad que persigue para hacerlo.
  • 3.3. Solicitar a la CMMC explicaciones sobre el manejo y uso que haga de los datos personales y si no encuentra respuesta o esta no es satisfactoria, podrá acudir a las autoridades competentes para presentar quejas, reclamos o inconformidades en cuanto al uso y tratamiento de sus datos, informando previamente a la CMMC del trámite que va a adelantar.
  • 3.4. Los datos personales de colaboradores, contratistas, emprendedores, microempresarios, proveedores y en general los de todos los relacionados con la CMMC son propiedad del titular y solo este puede decidir sobre los mismos y autorizar su uso. Y la CMMC solo hará uso de ellos con finalidades corporativas. administrativas y que representen beneficios para los colaboradores, contratistas, emprendedores, microempresarios, proveedores y en general para todos los relacionados con la CMMC. Por esta razón, el titular, tiene derecho a tener conocimiento y acceso a los datos que van a ser utilizados y en cualquier tiempo, a los que han sido utilizados.
  • 3.5. Cualquier duda, queja, reclamo, inconsistencia, consulta, solicitud o inconformidad respecto al uso de sus datos personales, deberá comunicarse a través del correo pqr@cmmcolombia.org
  • 3.6. El titular podrá pedir que se eliminen sus datos personales de las bases de datos de la CMMC, cuando considere que, estos no están siendo tratados de forma adecuada, que hayan dejado de ser necesarios para la finalidad que se le informó serían usados o cuando este considere que la Corporación ya no los deba tener. Sin embargo, la CMMC podrá explicar al titular la razón por la que le pediría reconsiderar la solicitud y obtener la autorización para seguir manteniéndolos.

4. Acceso a los datos personales por parte de terceros.

Con el fin de que la Corporación Mundial de la Mujer Colombia pueda cumplir con sus objetivos misionales, y acatando la normatividad de protección y uso de datos personales, tomará las medidas necesarias para que los terceros autorizados que tengan que conocerlos, se comprometan a mantener toda la información suministrada bajo confidencialidad y protección. Se garantizará que la información sólo será utilizada para actividades netamente corporativas y relacionadas con la CMMC.

5. Protección de datos personales.

La Corporación Mundial de la Mujer Colombia está comprometida con el uso adecuado de los datos personales existentes en sus bases de datos, y garantiza que solo personas autorizadas harán uso de estos. Se tomarán medidas para evitar que terceros no autorizados puedan acceder a esta información. Todos los colaboradores de la CMMC están comprometidos con la confidencialidad, protección y adecuada manipulación de las bases de datos.

6. Almacenamiento de datos.

La Corporación Mundial de la Mujer Colombia almacenará los datos recolectados de forma segura, pertinente y organizada y solo el personal autorizado tendrá acceso a esta información.

Por otro lado, la CMMC se reserva el derecho de modificar en cualquier momento y de forma autónoma, sus políticas y procedimientos en cuanto al uso de datos. Cualquier cambio que se realice será comunicado a colaboradores, contratistas, emprendedores, microempresarios, proveedores y en general con todos los relacionados y de no recibir ningún tipo de respuesta, sugerencia o reclamo por parte del titular, se entenderá que este acepta los nuevos términos establecidos.

7. Tratamiento de datos personales de menores de edad.

La Corporación Mundial de la Mujer Colombia realiza el tratamiento de uso de datos personales de menores de edad en momentos que sea estrictamente necesario; cuándo sea necesario tratarlos, se pedirá la previa autorización de los padres, tutores o representantes legales. Esto se realiza siempre bajo las condiciones estipuladas en la ley y respetando los derechos de los menores de edad.

También, se tendrá en cuenta la opinión y la voluntad de ejercer sus derechos para autorizar el tratamiento de sus datos, conforme a su madurez, autonomía y capacidad para entender la importancia de este proceso.

Cabe resaltar que, todo encargado o involucrado (padres, tutores, representantes legales y en este caso la CMMC) en el uso y tratamiento de datos personales debe velar por el cumplimiento de sus derechos fundamentales y por el uso adecuado de estos.

8. Vigencia.

La presente política de uso y protección de datos rige a partir de la fecha en que esta sea publicada en la página web de la CMMC, siendo el día 26 de mayo del año 2022 en la ciudad de Bogotá e invalida cualquier modificación o reforma que surja después de la fecha establecida, a menos que, se le dé la publicidad requerida y se someta a las normas contenidas. Los datos personales actuales y los que se recolecten en adelante, serán almacenados en las bases de datos de la Corporación, con los criterios anteriormente expuestos en esta Política de Protección de datos personales. Asimismo, estos datos serán almacenados durante el tiempo que sea necesario para el cumplimiento de los objetivos para los cuales fueron recolectados.

 

Política de Protección de Datos Personales - CMMC.

Introducción:

La CORPORACIÓN MUNDIAL DE LA MUJER COLOMBIA (CMMC), por este medio, da a conocer su política de tratamiento de datos personales, con el fin de cumplir con la Protección de Datos Personales establecidos en la Ley 1581 de 2012, que contiene las obligaciones y responsabilidades que todas las personas jurídicas, incluso, las entidades sin ánimo de lucro, deben tener presentes al momento de hacer uso de datos personales de personas o entidades que con ella se relacionan.

Todos los ciudadanos tenemos derecho a conocer, actualizar o corregir la información que se almacene en las bases de datos empresariales, bien sean públicas o privadas. Por tal motivo, la CMMC requiere establecer medidas de seguridad para la recolección, autorización y circulación de datos personales

La Protección de Datos Personales debe ser cumplida por todas las personas que estén vinculadas a la CORPORACIÓN MUNDIAL DE LA MUJER COLOMBIA, bien sean colaboradores, contratistas, emprendedores o microempresarios (E&M). Las personas que brindan sus datos personales lo hacen bajo el entendimiento y la convicción de que la CMMC hará uso de sus datos con responsabilidad, teniendo claro que esto se hará rigiéndose de acuerdo con lo establecido en la ley.

La CMMC hace uso de estos datos bien sea para perfilamiento, circulación, transferencia o almacenamiento de los mismos, previo conocimiento y autorización del titular de la información quien debe saber de antemano para qué se utilizarán sus datos.

1. Principios aplicables al uso y tratamiento de datos personales.

  • 1.1. Legalidad: LA CORPORACIÓN MUNDIAL DE LA MUJER COLOMBIA garantiza que la captura, recolección, tratamiento, uso y divulgación de datos personales se harán conforme a lo establecido en la Política de Protección de Datos Personales que ha establecido y que está contenida en el presente documento.
  • 1.2. Libertad: Para la tranquilidad de todas las personas vinculadas a la Corporación, la CMMC asegura que la captura, recolección, tratamiento, uso y divulgación de datos personales se hará únicamente con el consentimiento del titular. Por consiguiente, los datos no pueden ser capturados, ni recolectados ni usados ni divulgados por la CMMC sin la autorización previa del titular y dueño de estos.
  • 1.3. Finalidad: El uso, tratamiento y divulgación de los datos recolectados tendrán siempre un objetivo o fin que será informado a su titular en el momento en que estos sean capturados y recolectados.
  • 1.4. Veracidad y Calidad: La Corporación Mundial de la Mujer Colombia garantiza que todos los datos recolectados, el uso y el tratamiento de los mismos son verídicos y comprobables. Se prohíbe el uso de información que no tenga las características mencionadas anteriormente.
  • 1.5. Transparencia: Para tranquilidad de todos los vinculados a la CMMC (colaboradores, emprendedores, microempresarios, contratistas, etc.) se garantiza que en cualquier momento pueden solicitar y obtener información acerca del estado de sus datos personales.
  • 1.6. Acceso y circulación restringida: La información brindada a la CMMC solo puede ser tratada por las personas autorizadas; los datos personales recolectados no pueden ser divulgados en internet u otros medios de comunicación masiva, salvo que se haya informado con anterioridad al titular de estos y estos por escrito lo hubieran consentido. La CMMC garantiza que todos los datos recolectados se mantendrán archivados de forma segura dentro de sus bases de datos para evitar que sean manipulados de forma indebida.
  • 1.7. Confidencialidad: Todas las personas que hagan uso de los datos recolectados están comprometidas a conservar y mantener su confidencialidad y a no divulgarlos por canales no autorizados y sin la autorización de los titulares de estos. Todos los vinculados actuales o futuros de la CMMC, bien sea en su contrato laboral o en un documento alterno, deberán firmar un consentimiento de confidencialidad para la protección de estos datos.

2. Objetivos del uso de datos personales.

  • 2.1. La Corporación Mundial de la Mujer Colombia podrá hacer uso de datos personales para las diferentes actividades, proyectos, servicios, comunicados y contrataciones que se ejecutan desde las áreas misionales y transversales de la Organización. En el caso del área de recursos humanos, la información se usará para contrataciones, procesos de reporte ante entidades de control y de seguridad social, procesos de gestión de los colaboradores, capacitaciones y otras actividades empresariales; y para la expedición de certificados laborales, entre otras. Para el área de Rendimiento Social, la recolección de datos se hará con fines de análisis de indicadores de gestión de los servicios, programas y proyectos en curso.
  • 2.2. Se podrá hacer uso de datos personales para el mantenimiento y actualización de los datos de los colaboradores y vinculados a la CMMC, para lo cual han manifestado también por escrito su aceptación, junto con la firma del contrato de trabajo o de prestación de servicios correspondiente.
  • 2.3. Adicionalmente el uso y tratamiento de datos se hará para que la CMMC mantenga una comunicación transparente y clara entre los colaboradores, contratistas, emprendedores, microempresarios, proveedores y en general con todos los relacionados, para el manejo y tratamiento de nuevos productos, servicios, eventos, nuevos contenidos, nuevas alianzas, de forma tal que sean de conocimiento general de toda la comunidad CMMC.
  • 2.4. La CMMC podrá gestionar todos los datos de colaboradores, contratistas, emprendedores, microempresarios y darles el tratamiento que sea necesario con el fin de realizar actividades y cumplir con obligaciones de carácter tributario, de registro corporativo y contable.
  • 2.5. La CMMC podrá utilizar todos los datos personales recolectados para cumplir con procesos internos en materia de administración de nuevos colaboradores, contratistas, emprendedores, microempresarios o proveedores que quieran vincularse a la Corporación. También se podrán usar en procesos externos para ofrecer los servicios y productos de los E&M que ya están vinculados con la Corporación con el fin de apoyarlos en su crecimiento empresarial y conectarlos con nuevos clientes.

3. Derechos del titular

  • 3.1. El titular de los datos personales tiene derecho a conocerlos y a solicitarle a la CMMC que sean actualizados, modificados o rectificados si fuere el caso.
  • 3.2. Recibir aviso o ser notificado por parte de la Corporación Mundial de la Mujer Colombia, del uso que hará de los datos y la razón y finalidad que persigue para hacerlo.
  • 3.3. Solicitar a la CMMC explicaciones sobre el manejo y uso que haga de los datos personales y si no encuentra respuesta o esta no es satisfactoria, podrá acudir a las autoridades competentes para presentar quejas, reclamos o inconformidades en cuanto al uso y tratamiento de sus datos, informando previamente a la CMMC del trámite que va a adelantar.
  • 3.4. Los datos personales de colaboradores, contratistas, emprendedores, microempresarios, proveedores y en general los de todos los relacionados con la CMMC son propiedad del titular y solo este puede decidir sobre los mismos y autorizar su uso. Y la CMMC solo hará uso de ellos con finalidades corporativas. administrativas y que representen beneficios para los colaboradores, contratistas, emprendedores, microempresarios, proveedores y en general para todos los relacionados con la CMMC. Por esta razón, el titular, tiene derecho a tener conocimiento y acceso a los datos que van a ser utilizados y en cualquier tiempo, a los que han sido utilizados.
  • 3.5. Cualquier duda, queja, reclamo, inconsistencia, consulta, solicitud o inconformidad respecto al uso de sus datos personales, deberá comunicarse a través del correo pqr@cmmcolombia.org
  • 3.6. El titular podrá pedir que se eliminen sus datos personales de las bases de datos de la CMMC, cuando considere que, estos no están siendo tratados de forma adecuada, que hayan dejado de ser necesarios para la finalidad que se le informó serían usados o cuando este considere que la Corporación ya no los deba tener. Sin embargo, la CMMC podrá explicar al titular la razón por la que le pediría reconsiderar la solicitud y obtener la autorización para seguir manteniéndolos.

4. Acceso a los datos personales por parte de terceros.

Con el fin de que la Corporación Mundial de la Mujer Colombia pueda cumplir con sus objetivos misionales, y acatando la normatividad de protección y uso de datos personales, tomará las medidas necesarias para que los terceros autorizados que tengan que conocerlos, se comprometan a mantener toda la información suministrada bajo confidencialidad y protección. Se garantizará que la información sólo será utilizada para actividades netamente corporativas y relacionadas con la CMMC.

5. Protección de datos personales.

La Corporación Mundial de la Mujer Colombia está comprometida con el uso adecuado de los datos personales existentes en sus bases de datos, y garantiza que solo personas autorizadas harán uso de estos. Se tomarán medidas para evitar que terceros no autorizados puedan acceder a esta información. Todos los colaboradores de la CMMC están comprometidos con la confidencialidad, protección y adecuada manipulación de las bases de datos.

6. Almacenamiento de datos.

La Corporación Mundial de la Mujer Colombia almacenará los datos recolectados de forma segura, pertinente y organizada y solo el personal autorizado tendrá acceso a esta información.

Por otro lado, la CMMC se reserva el derecho de modificar en cualquier momento y de forma autónoma, sus políticas y procedimientos en cuanto al uso de datos. Cualquier cambio que se realice será comunicado a colaboradores, contratistas, emprendedores, microempresarios, proveedores y en general con todos los relacionados y de no recibir ningún tipo de respuesta, sugerencia o reclamo por parte del titular, se entenderá que este acepta los nuevos términos establecidos.

7. Tratamiento de datos personales de menores de edad.

La Corporación Mundial de la Mujer Colombia realiza el tratamiento de uso de datos personales de menores de edad en momentos que sea estrictamente necesario; cuándo sea necesario tratarlos, se pedirá la previa autorización de los padres, tutores o representantes legales. Esto se realiza siempre bajo las condiciones estipuladas en la ley y respetando los derechos de los menores de edad.

También, se tendrá en cuenta la opinión y la voluntad de ejercer sus derechos para autorizar el tratamiento de sus datos, conforme a su madurez, autonomía y capacidad para entender la importancia de este proceso.

Cabe resaltar que, todo encargado o involucrado (padres, tutores, representantes legales y en este caso la CMMC) en el uso y tratamiento de datos personales debe velar por el cumplimiento de sus derechos fundamentales y por el uso adecuado de estos.

8. Vigencia.

La presente política de uso y protección de datos rige a partir de la fecha en que esta sea publicada en la página web de la CMMC, siendo el día 26 de mayo del año 2022 en la ciudad de Bogotá e invalida cualquier modificación o reforma que surja después de la fecha establecida, a menos que, se le dé la publicidad requerida y se someta a las normas contenidas. Los datos personales actuales y los que se recolecten en adelante, serán almacenados en las bases de datos de la Corporación, con los criterios anteriormente expuestos en esta Política de Protección de datos personales. Asimismo, estos datos serán almacenados durante el tiempo que sea necesario para el cumplimiento de los objetivos para los cuales fueron recolectados.

 

Datos de contacto

  •   Calle 31 # 13A -51. Oficina 303, Bogotá
  • Corporativo:
  •   info@cmmcolombia.org
  • Acceso a Mercados:
  •   310 261 86 35
  • Centro de Diseño e Innovación:
  •   322 880 42 21
  • Rendimiento Social:
  •   322 943 91 65
  • Peticiones, Quejas, Reclamos, Felicitaciones:
  •   pqr@cmmcolombia.org

Redes Sociales

  •   Facebook
  •   Instagram
  •   Twitter
  •   YouTube
  •   LinkedIn

Documentos Legales

  •   Política de Protección de Datos Personales
  •   ESAL actualizacion 2021
  •   Autorización para uso de nombre, imágenes y testimonios

© 2021 - Corporación Mundial de la Mujer - Colombia.
Todos los derechos reservados.

Desarrollo: Memoria Visual

Nosotros

Somos agentes de cambio que impulsamos el desarrollo humano, social y productivo de personas y sus familias en todo el país a través de programas, proyectos, servicios de formación y fortalecimiento socio empresarial; especializados, integrales, modulares y con permanencia.

  •   Más sobre nosotros
  •   Política Institucional de Género
  •   Peticiones, Quejas, Reclamos, Felicitaciones

Datos de contacto

  • Calle 31 # 13A -51.
    Oficina 303, Bogotá
  • Corporativo:
  •   info@cmmcolombia.org
  • Acceso a Mercados:
  •   310 261 86 35
  • Centro de Diseño e Innovación:
  •   322 880 42 21
  • Rendimiento Social:
  •   322 943 91 65

Redes sociales

  •   Facebook
  •   Instagram
  •   Twitter
  •   YouTube
  •   LinkedIn

Boletín de noticias

Documentos legales

  •   Política de Protección de Datos Personales - CMMC
  •   Autorización para uso de nombre, imágenes y testimonios
  •   ESAL actualizacion 2021

© 2021 - Corporación Mundial de la Mujer - Colombia. Todos los derechos reservados.

  • Desarrollo: Memoria Visual