Te invitamos a participar en el proyecto Gastronomía, Cultura y Tradición para el Guaviare, en el que podrás fortalecer tu negocio en capacidades técnicas de cocina, organizacionales, empresariales, comerciales, de diseño, mercadeo, redes de trabajo, y hacer parte de la creación de la Red Gastronómica del Guaviare. Para inscribirte y conocer más sigue este enlace.
- Beneficiario | uno
- Beneficiario | dos
- Beneficiario | tres
- Beneficiario | cuatro
- Beneficiario | cinco
- Beneficiario | seis
- Proyecto | uno
- Proyecto | dos
- Proyecto | tres
- Proyecto | cuatro
- Proyecto | cinco
- Proyecto | seis
- Programa | uno
- Programa | dos
- Programa | tres
- Programa | cuatro
- Programa | cinco
- Programa | seis
- Producto | uno
- Producto | dos
- Producto | tres
- Producto | cuatro
- Producto | cinco
- Producto | seis
- Cliente | uno
- Cliente | dos
- Cliente | tres
- Cliente | cuatro
- Cliente | cinco
- Cliente | seis
- Aliado | uno
- Aliado | dos
- Aliado | tres
- Aliado | cuatro
- Aliado | cinco
- Aliado | seis
Convocatoria para Emprendimientos Gastronómicos en San José del Guaviare
Te invitamos a participar en el proyecto Gastronomía, Cultura y Tradición para el Guaviare, en el que podrás fortalecer tu negocio en capacidades técnicas de cocina, organizacionales, empresariales, comerciales, de diseño, mercadeo, redes de trabajo, y hacer parte de la creación de la Red Gastronómica del Guaviare. Para inscribirte y conocer más sigue este enlace.
Abril de 2021
Jueves 15
Martes 20
Taller Puesta en marcha de la empresa
Nada nos detiene, la Corporación continúa en su tarea de apoyar a los emprendedores

La Corporación Mundial de la Mujer Colombia se compromete con la reintegración económica y social de poblaciones vulnerables a través del proyecto Productividad para la Reconciliación, conozca más en esta nota.
Introducción al diseño de productos
Una idea es valiosa, pero el proceso de diseño de producto lo es aún más. Conoce por qué no debes saltarte este paso a la hora de crear un producto para tu emprendimiento.
Abril de 2021
Jueves 15
Martes 20
CUIDE EL MEDIO AMBIENTE DESDE SU EMPRESA

“La gente querrá ser capaz de enterarse de las políticas de ciudadanía de una empresa para saber si está haciendo las cosas correctamente tanto en lo social como en lo económico y lo ambiental”, Mike Clasper
PUESTA EN MARCHA DE LA EMPRESA

“La mejor razón para crear una empresa es para tener un impacto: crear un producto o servicio que haga del mundo un lugar mejor” Guy Kawasak
Kit de viaje

Como set especial de regalo tenemos nuestro dúo: pasaportera de viaje más marcalametas. Un conjunto infaltable para cualquier viaje, para este 2021 deseamos que se reabran las fronteras y poder viajar y descubrir nuevos lugares.
Mini set café en casa

Incluye mug personalizado con el logo de la empresa. Café fundación Formemos, en pro de la educación de nuestro país, acompañado de tres alfajores de colores, elaborados por la empresaria Darly López.
Presupuesto personal y familiar
Tener un presupuesto a nivel personal y familiar es una táctica de vital importancia que te permite mantener en orden tus finanzas, organizar tus prioridades y sobretodo saber cómo distribuir tus ingresos para cubrir necesidades básicas, emergencias y gustos.
140
14
361
Relatos de cuarentena de emprendedores urbanos
Durante nuestro evento anual, Relatos, decidimos abrir un espacio para emprendedores de zonas urbanas que han tomado formación socioempresarial con la CMMC. Aquí podrás escuchar historias de personas talentosas que tienen recomendaciones para no dejar tus sueños a un lado, sin importar los obstáculos que se presenten. Sneyder Cajamarca y Ximena Farfán son los protagonistas de este bloque.
Convocatoria para EMPRENDIMIENTOS GASTRONÓMICOS de San José del Guaviare

Invitan: Territorios de Oportunidad y Corporación Mundial de la Mujer Colombia.
Toma de decisiones
¿Sabes cómo actuar en momentos de presión? ¿Eres decidido o te cuesta tomar decisiones? En este módulo te presentaremos ejercicios y recomendaciones para que la toma de decisiones en tu empresa y en tu vida no se vuelvan un problema
Bienestar laboral - Desarrollo de competencias empresariales

Uno de los pilares más importantes de las buenas prácticas agrícolas es la salud del trabajador. La producción es una de las áreas de mayor riesgo laboral debido al uso de sustancias y al entorno en el que se desenvuelve la actividad. Es indispensable comprender que el bienestar del trabajador hace parte esencial de un sistema productivo eficiente que da buenos resultados. Por tanto, es necesario darle al trabajador las condiciones ideales dentro de su sitio de trabajo según lo indica la reglamentación laboral, para así generar un entorno idóneo de producción.
Expedición Bogotánica

Los jóvenes con discapacidad que integran el programa Opciones y Apoyos para la Transición a la vida adulta, han aprendido esta parte de la historia colombiana para crear una ruta turística en el centro de Bogotá